La discapacidad intelectual en la celebración de actos juridicos

Me complace compartir con ustedes nuestro artículo, titulado "La discapacidad intelectual en la celebración de actos jurídicos", publicado en la revista Actualidad Civil del Instituto Pacífico.

El presente artículo tiene por finalidad analizar cómo operan la formación y la validez del acto jurídico en función de los sujetos que presentan cierto nivel de discapacidad intelectual.

 


Modelo de solicitud de matrícula extemporánea

 SEÑOR DECANO DE LA FACULTAD DE XXXXXXX.


Yo, XXXXXXXXXX, identificado con XXXXXXXXX, con domicilio en XXXXXXXXXXXX; ante Ud. Con el debido respeto me presento y expongo:


Que, por motivos de viaje fuera de la ciudad, no pude matricularme a tiempo, por lo que solicito a usted tenga a bien considerar mi solicitud de Matrícula Extemporánea, por el motivo antes expuesto.


POR LO EXPUESTO:


Ruego a Ud. Acceder a mi petición por ser de justicia.


Escrito solicitando embargo preventivo

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE XXXXXXX 



XXXXXXXXXXXXXX, parte civil en la instrucción que se sigue a XXXXXXXXX por delito contra la vida, el cuerpo y la salud -lesiones graves-, a Ud. digo:


Que como resultado del delito materia de autos quedé incapacitado para el trabajo por 180 días, tiempo durante el cual he estado sometido a un oneroso tratamiento médico de rehabilitación por lo que de conformidad con lo dispuesto por el arto 94 del Código de Procedimientos Penales solicito se trabe EMBARGO PREVENTIVO en forma de depósito sobre el vehículo marca Ford de placa de rodaje XXXXXXX de propiedad del procesado a efecto de asegurar el pago de la reparación civil.


Que su Despacho deberá tener en cuenta que el procesado no ha acudido en sufragar los gastos de hospitalización, medicinas ni rehabilitación.



POR LO EXPUESTO:



Sírvase Ud. acceder a lo solicitado, disponer de oficie a la Dirección de Tránsito para la captura del vehículo y su internamiento en el depósito oficial, formándose el cuaderno correspondiente.



Recurso de apelación contra el mandato de detención

 SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE XXXXXX. 


XXXXXXXX, en la instrucción que se me sigue por presunto delito XXXXXXXX en agravio de XXXXXXXX, a Ud. digo:


Que en mérito de la denuncia formulada por XXXXXXX el señor fiscal formaliza denuncia por el delito de Hurto agravado ilícito previsto y sancionado por el artículo 186 del Código Penal y su despacho ha dictado el auto apertorio de instrucción por tal, decretando en contra del recurrente mandato de detención, razón por la cual INTERPONGO RECURSO DE APELACIÓN contra esta medida pues resulta exagerada en relación a los hechos que son materia de investigación.


En efecto, Señor Juez, en su denuncia el agraviado sostiene que me he apoderado ilegítimamente de un automóvil de su propiedad y, posteriormente, se lo he devuelto y usado y con un neumático roto. Señor Juez, en el supuesto negado que ello hubiese ocurrido se trataría del delito de Hurto de uso (art. 187 del C.P.), caso para el cual está prevista una pena privativa de libertad no mayor de un año. Además, en autos aparece que tengo trabajo y domicilio conocido y que desde el primer momento he colaborado con la investigación, de tal suerte que no hay razón para que se presuma que voy a entorpecer la acción de la justicia o perturbar la actividad probatoria. En consecuencia la medida coercitiva de detención no guarda proporción con la magnitud del delito por lo que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 138 del Código Procesal Penal, INTERPONGO RECURSO DE APELACIÓN por ante el superior jerárquico donde espero alcanzar su revocatoria.



POR LO EXPUESTO:


A Ud. solicito proveer conforme a ley.




Escrito de constitución en parte civil

 SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO PENAL DE XXXXX. 



XXXXXXXXXX, en la instrucción seguida a XXXXXXXXXX por delito de XXXXXXXX, en agravio de XXXXXXXXXXX, a Ud. digo:


Que de conformidad con lo establecido por el art. 54 del C. de P.P. en mi condición de padre del agraviado, me constituyo en parte civil.


Para acreditar el vínculo familiar adjunto la partida de nacimiento del agraviado y fotocopia legalizada de mi libreta electoral.


Otrosí digo: Que señalo domicilio legal en XXXXXXXXXX a donde deberán notificarme con las providencias que recaigan en el proceso.



POR LO EXPUESTO:



Sírvase proveer conforme a ley.