Mostrando entradas con la etiqueta Defensa de la Competencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Defensa de la Competencia. Mostrar todas las entradas

Barreras burocraticas

Las Barreras burocráticas comprenden todos los actos administrativos o normas generales que modifican la situación jurídica existente para la realización de una actividad económica de una manera ilegal e irrazonable, provocando un cambio en la regularización del mercado que afecta a cualquier administrado que pretende ingresar o permanecer en él.

Las Barreras Burocráticas son de dos tipos:

-       Barreras ilegales.- Son las que contienen exigencias, requisitos, prohibiciones y/o cobros que exceden el ámbito de competencia de la entidad que las impone, contraviniendo el marco legal promotor de la libre iniciativa privada o las normas y principios de simplificación administrativa; o han sido emitidas sin respetar los procedimientos y formalidades necesarios para su imposición.

-       Barreras burocráticas carentes de razonabilidad:- Son aquellas exigencias, requisitos, prohibiciones y/o cobros que no se justifican en interés publico asignado a la autoridad administrativa (medidas arbitrarias), así como ser desproporcionadas a la finalidad perseguida o constituyen opciones más gravosas para la libertad del administrado (medidas desproporcionadas) o establezcan discriminaciones injustificadas entre los ciudadanos (medidas discriminatorias)